20 recetas para llevar al trabajo en tuppers

Llevar comida al trabajo en tuppers es una excelente manera de ahorrar dinero, mantener una alimentación saludable y disfrutar de comidas caseras, sin renunciar al sabor o la variedad. Pero sabemos que a veces puede ser difícil encontrar ideas que sean rápidas de preparar, fáciles de transportar y que se mantengan deliciosas hasta la hora del almuerzo. Por eso, hemos recopilado 20 recetas perfectas para llevar al trabajo en tuppers, que te harán esperar con ansias la hora de la comida.
Estas recetas incluyen opciones variadas que van desde ensaladas frescas y nutritivas hasta platos más contundentes, ideales para recargar energías a mitad del día.
¡Prepárate para descubrir nuevas ideas que harán que tus almuerzos en la oficina sean algo que esperar!
¿Por qué deberías llevarte la comida al trabajo?
En el ajetreo del día a día, encontrar tiempo para comer bien en el trabajo puede ser un desafío. Sin embargo, llevar tu propia comida al trabajo es una práctica que trae consigo numerosos beneficios para tu salud, tu economía y tu bienestar general. Si aún no te has convencido de hacerlo, aquí te damos algunas razones de peso para que empieces a llevar tu comida al trabajo.
1. Control total sobre lo que comes
Al llevar tu comida al trabajo, tienes el control total sobre lo que estás comiendo. Puedes elegir ingredientes frescos y saludables, ajustar las porciones a tus necesidades y evitar los excesos de sal, azúcar y grasas que son comunes en las opciones de comida rápida o de restaurantes. Esto no solo te ayuda a mantener una dieta equilibrada, sino que también te asegura que estás comiendo algo que realmente te gusta y que es bueno para ti.
2. Ahorro económico
Comer fuera todos los días puede ser caro. Los costes de las comidas en restaurantes, cafeterías o incluso en máquinas expendedoras pueden acumularse rápidamente. Preparar tu propia comida en casa es mucho más económico y, a largo plazo, puede representar un ahorro significativo. Además, al planificar tus comidas con antelación, puedes comprar en cantidades más grandes y reducir el desperdicio de alimentos.
3. Mejor control de las porciones
Los tamaños de las porciones en los restaurantes suelen ser más grandes de lo necesario, lo que puede llevar a comer en exceso. Al llevar tu propia comida, puedes controlar mejor las porciones y asegurarte de que estás comiendo la cantidad justa para ti, lo que es clave para mantener un peso saludable y evitar la sensación de pesadez después de comer.
4. Menos tentación de opciones poco saludables
Llevar tu comida al trabajo reduce la tentación de optar por opciones menos saludables, como comida rápida, snacks o postres azucarados que pueden estar fácilmente disponibles en cafeterías o máquinas expendedoras. Al tener tu comida preparada, es más fácil resistir esas tentaciones y seguir una dieta más equilibrada.
5. Ahorro de tiempo
Aunque pueda parecer que preparar la comida en casa requiere más tiempo, en realidad puedes ahorrar mucho tiempo durante la jornada laboral. Al no tener que salir a buscar un lugar para comer, hacer fila o esperar a que te sirvan, puedes aprovechar mejor tu tiempo de descanso, e incluso tener más tiempo para relajarte, socializar o hacer ejercicio.
6. Contribución a un estilo de vida sostenible
Llevar tu propia comida también puede ser una opción más sostenible. Al usar envases reutilizables, reduces la cantidad de residuos generados por envases desechables y bolsas de plástico de las comidas para llevar. Además, al preparar tu comida, puedes optar por ingredientes locales y de temporada, lo que también contribuye a un menor impacto ambiental.
7. Comida que se adapta a tus necesidades
Cada persona tiene necesidades dietéticas diferentes, ya sea por razones de salud, estilo de vida o preferencias personales. Al preparar tu comida, puedes adaptarla perfectamente a tus requerimientos, evitando ingredientes a los que eres alérgico, respetando restricciones dietéticas, o simplemente asegurándote de que cada comida sea deliciosa y nutritiva según tus gustos.
8. Promoción de hábitos alimenticios saludables
Llevar tu comida al trabajo fomenta hábitos alimenticios más saludables. Te obliga a planificar y pensar en tus comidas con antelación, lo que puede ayudar a mejorar tu relación con la comida y a adoptar un enfoque más consciente y equilibrado hacia la alimentación. Este hábito también puede extenderse a otras áreas de tu vida, promoviendo una mayor conciencia sobre tu salud en general.
9. Reducción del estrés
Saber que tienes una comida deliciosa y saludable esperándote puede reducir el estrés asociado con encontrar algo para comer durante la jornada laboral. No tendrás que preocuparte por elegir un restaurante, lidiar con tiempos de espera largos o adaptarte a menús que no siempre satisfacen tus necesidades. Esto puede hacer que tu hora de almuerzo sea un momento verdaderamente relajante.
20 recetas para llevar al trabajo en tuppers
Espinacas a la catalana con pasas y alméndras
Taboulé con cítricos del mediterráneo
Macarrones a la boloñesa vegana
Albóndigas de berenjena rellenas de mozzarella
Tajin de verduras con aromas del Magréb y cuscús
Noodles al wok con langostinos y verduras
Albóndigas de merluza y gambas
Rape a la marinera con gambas y almejas
Carrillada de cerdo al Oloroso
Chocos en salsa al vino fino de Jerez
Escribe un comentario