Menú semanal para personas mayores de 80 años

Actualizado: 05/06/2024 247
Menú semanal para personas mayores de 80 años
Compartir:

A medida que las personas se van haciendo mayor, sus necesidades nutricionales cambian. 

Es por ellos que es importante dar una dieta equilibrada que incluya una variedad de nutrientes para apoyar la salud general, la energía y el bienestar. 

Aquí presento un ejemplo de menú semanal diseñado para personas mayores de 80 años, teniendo en cuenta la necesidad de alimentos fáciles de masticar, ricos en nutrientes y fáciles de preparar.

Este menú está compuesto por platos que contienen:

  1. Proteínas: Incluye fuentes de proteínas fáciles de digerir como pollo, pescado, huevos y legumbres.

  2. Fibra: Aumenta la ingesta de frutas, verduras y granos integrales para mantener una buena salud digestiva.

  3. Calcio y Vitamina D: Productos lácteos, brócoli y espinacas para fortalecer los huesos.

  4. Hidratación: Asegúrate de que beban suficiente agua y líquidos.

  5. Textura: Alimentos que sean fáciles de masticar y tragar, como sopas, purés y alimentos cocidos al vapor.

Ejemplo de menú semanal para personas mayores de 80 años

 

Antes de continuar, queremos mencionar que no somos médicos o nutricionistas, por lo que aconsejamos que se consulte siempre a un especialista, sobre todo en los casos de tener alguna patología.

 

Lunes

  • Desayuno: Avena cocida con frutas frescas (bananas, manzanas) y una pizca de canela. Un vaso de leche.

  • Almuerzo: Pechuga de pollo a la plancha con puré de patatas y judías verdes al vapor.

  • Cena: Sopa de lentejas con espinacas y zanahorias, acompañado de un trozo de pan integral.

Martes

  • Desayuno: Yogur natural con miel y nueces picadas. Una rebanada de pan integral tostado con aguacate.

  • Almuerzo: Pescado al horno (como salmón) con arroz integral y brócoli al vapor.

  • Cena: Ensalada de atún con verduras mixtas y aceite de oliva, acompañado de una sopa de calabaza.

Miércoles

  • Desayuno: Tortilla de espinacas y tomate, acompañada de un vaso de jugo de naranja fresco.

  • Almuerzo: Pollo guisado con patatas y zanahorias, servido con una ensalada de hojas verdes.

  • Cena: Puré de calabacín y zanahoria con queso rallado, acompañado de una ensalada de frutas.

Jueves

  • Desayuno: Pan integral con mermelada baja en azúcar y queso cottage. Un vaso de leche.

  • Almuerzo: Albóndigas de carne magra con puré de coliflor y espinacas salteadas.

  • Cena: Sopa de pollo con verduras y fideos integrales.

Viernes

  • Desayuno: Smoothie de frutas (banana, fresa, espinaca) con yogur natural y avena.

  • Almuerzo: Filete de merluza con quinoa y una mezcla de verduras al vapor.

  • Cena: Crema de calabaza y zanahoria con un sándwich pequeño de pavo y queso.

Sábado

  • Desayuno: Gachas de avena con frutas secas y un poco de miel.

  • Almuerzo: Pechuga de pavo al horno con puré de batata y judías verdes.

  • Cena: Sopa minestrone con pan integral.

Domingo

  • Desayuno: Tostadas integrales con mantequilla de almendra y rodajas de plátano. Un vaso de leche.

  • Almuerzo: Estofado de ternera con patatas, zanahorias y guisantes.

  • Cena: Ensalada de pollo con manzana, nueces y espinacas, acompañado de una sopa de tomate.

Recomendaciones Adicionales

  1. Frutas y Verduras: Incluir en cada comida, preferiblemente frescas, cocidas o en puré.

  2. Líquidos: Beber al menos 8 vasos de agua al día, también se pueden incluir infusiones, caldos y jugos naturales.

  3. Snacks Saludables: Frutas, yogur, nueces o galletas integrales entre las comidas.

  4. Suplementos: Considerar suplementos de vitaminas y minerales como vitamina D y calcio, consultando previamente con un médico.

Platos de QChara para personas mayores de 80 años

Conclusión

Como hemos comentado anteriormente, no somos especialistas en nutrición, por lo que recomendamos siempre consultar a un médico o nutricionista especialista que pueda tener en cuenta cada caso de forma personal e individual.

0 comentarios

Escribe un comentario

Product added to compare.